
15x22.5 cm /16 páginas
Cholito en el valle del Supay y Cholito y la Wayra Warmi son cuentos para iniciar lectores. Se basan en personajes de la tradición oral andina. Narran una acción ficticia, sencilla y breve.
Desde 5 años (Educ. Inicial, 1ero. y 2do. de primaria). Precio: S/. 10.00
Cholito y Amazonita

Cholito es un niño generoso y valiente que vive en la sierra. En esta oportunidad, viajará a la selva y conocerá a Amazonita, una niña que vive en los bosques. Juntos vivirán una emocionante aventura, llena de elementos fantásticos y míticos.
Desde 5 años (Educ. Inicial, 1ero. y 2do. de primaria). Precio: S/. 29.00
15x22.5 cm / 24 páginas

Leyendas de la sierra del antiguo Perú. Siete leyendas que cuentan sobre el origen mágico de cerros, lagunas y plantas de la sierra peruana.
Desde 8 años (3ero. y 4to. de primaria) Precio: S/. 11.00 c/u
Cholito en los Andes mágicos
Novela
15x22.5 cm / 112 páginas
Personajes del imaginario popular andino desfilan por las páginas de este libro de aventuras impregnados de magia y fantasía. Cholito, el niño protagonista, se enfrenta a diversos seres mitológicos (el ichic ollco, la bruja achiké, el supay, el gigante Canlin, etc), pero gracias a su arrojo y valentía y a la ayuda también de seres benévolos logra volver triunfante a su humilde morada, donde lo esperan su madre, sus hermanos y su amado venadito Lucero.
Desde 8 años (3ero. y 4to. de primaria) . Precio: S/. 29.00Novela
15x22.5 cm / 50 páginas
En este relato Cholito, nuestro héroe, logra sumergirse en el tiempo de los orígenes para mostrarnos en impresionante mundo de los dioses, semidioses y animales fabulosos y fantásticos de la rica mitología peruana.
Desde 8 años (3ero. y 4to. de primaria) . Precio: S/. 29.00
Novela
15x22.5 cm / 88 páginas
Es una historia apasionante y tierna. Cholito abandona su tierra para ir en busca de su amado venadito y se pierde en los abruptos parajes de la Cordillera de los Andes. Un personaje misterioso aparecerá para obstaculizar su búsqueda.
Desde 10 años (5to., 6to. de primaria y 1ero. de secundaria). Precio: S/. 29.00
Novela
12x20 cm / 144 páginas

Cholito se encuentra conun duende selvático burlón —el chullachaqui— que le hará sufrir mil trasnformaciones y enfrentarse a seres increíbles que pueblan la selva y los mitos amazónicos.
Cholito en la ciudad del río hablador
Novela
15x22.5 cm / 164 páginas

Desde 12 años (1ero. y 2do. de secundaria) . Precio: S/. 29.00
Cholito en busca del Carbunclo
Novela15x22.5 cm / 50 páginas

Desde 12 años (1ero. y 2do. de secundaria) . Precio: S/. 29.00
La doncella que quería conocer el mar


Cuentos
12x20 cm / 304 páginasEn este libro, además de otros cuentos andinos, el autor reelabora con maestría un asunto mayor: la rebelión de Atusparia desencadenada en 1885 en el Callejón de Huaylas, desde una perspectiva popular y revolucionaria que lo tornan en un texto capital. Cabe resaltar también el logro de un español “quechuizado” o “andino” y el rescate de lo real maravilloso visto completamente desde dentro.
Desde 14 años (3ero., 4to. y 5to. de secundaria) . Precio: S/. 32.00
Desde 14 años (3ero., 4to. y 5to. de secundaria) . Precio: S/. 32.00

Cuento
Se ha dicho que "es el cuento más bello que sobre el amor se haya escrito en la narrativa peruana".
Desde 12 años (1ero. y 2do. de secundaria) . Precio: S/. 2.50
Hombres de Mar
Novela
El mar ya no es más la hembra paridora de antes. Ahora pare cocaína en vez de anchova. Los narcos, los pichicateros esos, se han apoderado del puerto. Los llamados «cárteles de la droga» [...] están metidos acá como en su casa.
Con mano maestra, Óscar Colchado ha construido en Hombres de mar la saga de la memoria popular moderna del Perú, que en los trabajos de la pesca tiene su mejor metáfora —contrariada, paradójica— de nuestra modernización problemática, cuyo modelo costeño tiene su correlato en otras explotaciones de los recursos naturales, como de los minerales en la sierra y del petróleo o del gas en la selva. Esta ecuación de una naturaleza violentada por un sistema exacerbado de extracción produce la modernidad conflictiva del Perú. A partir de una representación tan verosímil que el lector puede tomar como real lo que es un trabajo de ficción, y cuyo lenguaje desgarrado va descubriendo su intimidad con la violencia, esta valerosa novela desnuda la fuerza destructiva de una modernización cuyos héroes son sus primeras víctimas.
Pero aun desde ese despojamiento de humanidad, el relato de las muchas vidas y muertes del pescador se levanta con su épica de pobres, su elegía de desconsuelos y su celebración del instante vivo. Por eso mismo, esta novela nos incluye en su espléndida saga y nos demanda decidir nuestro lugar en ese lenguaje peregrino, suma de voces migratorias, nuevo mapa peruano. Fresco de duras batallas y crueles trabajos, este libro late, también, con íntima furia
amorosa.
Novela
El mar ya no es más la hembra paridora de antes. Ahora pare cocaína en vez de anchova. Los narcos, los pichicateros esos, se han apoderado del puerto. Los llamados «cárteles de la droga» [...] están metidos acá como en su casa.

Pero aun desde ese despojamiento de humanidad, el relato de las muchas vidas y muertes del pescador se levanta con su épica de pobres, su elegía de desconsuelos y su celebración del instante vivo. Por eso mismo, esta novela nos incluye en su espléndida saga y nos demanda decidir nuestro lugar en ese lenguaje peregrino, suma de voces migratorias, nuevo mapa peruano. Fresco de duras batallas y crueles trabajos, este libro late, también, con íntima furia
amorosa.